Dirigido a todos los instrumentos melódicos y armónicos (guitarra, bajo, cuerdas, vientos, etc), aportándole a los participantes (sepan o no leer música) una serie de herramientas fundamentales , que serán de inmediata aplicación (incluso en el propio taller), para abordar estos estilos a la hora de componer, formar o integrar un grupo, improvisar, etc, de una manera natural, interesante y divertida pero en un entorno profesional.
Duración ?
Interesante, si bien no disponible, acudir con tu instrumento.
Inscripciones: ( ) plazas
CONTENIDOS:
- Escalas más utilizadas: análisis de las escalas de Blues y Rock; su uso en los diferentes estilos. Práctica y audición.
- Psicomotricidad rítmica: acompañar las melodías con palmas en los diferentes estilos, (pulso y ritmo). Práctica.
Medidas, acentos y partes fuertes de los estilos: cómo se miden los diferentes estilos, dónde están los acentos, dónde están las partes fuertes, diferentes formas de medida para cada estilo (2/4,414, 618, 12/8). Audición.
Articulaciones , adornos, contratiempos , anticipaciones : ejercicios de articulación en los diferentes estilos, cómo utilizar los adornos para acompañar una melodía, construir un solo e improvisar. Práctica.
Técnica: las distintas técnicas utilizadas en los instrumentos a través de los años. Práctica de ejercicios y audición.
Acompañamiento ,e improvisación: por dónde empezar y desarrollo.
El Blues de finales del siglo XIX – principio del XX y el Blues de hoy. Análisis de su evolución.
El Rock de los años 50 y el Rock de hoy. Análisis de su evolución.
Práctica:
Componer un SOLO para una canción.
Reconocer los diferentes estilos y sus medidas: Blues, Shuffle, Bluegrass, Rhythm and Blues, Country, Folk, Rock, Medio tiempo, Balada, Heavy, Hard Rock, Dark, Death Metal, Jazz, etc. Cómo reconocerlos y entender sus medidas y acentos. Audición.